Síguenos en
Sapient Coach
  • Blog
  • Acerca
  • Contacto
  • English

Tecno-Estrés: ¿Cómo puede afectar su vida laboral y personal?

6/15/2016

0 Comments

 
Sapient Coach Techno Stress
El tecno-estrés es un tema que se lleva estudiando desde la década de los 80. Primero, en Estados Unidos, para los 90 en Europa y para el 2016 en Puerto Rico. Dicho término lo introdujo Craig Brod (1984) como una enfermedad de adaptación por la falta de habilidad para tratar con las nuevas tecnologías de manera saludable. Salanova, Cife & Martín (1999) lo definen como el estrés ocasionado por la introducción de las nuevas tecnologías en el trabajo. Se puede decir que es la parte “negativa” del uso de las tecnologías o mejor aún el estado provocado por el uso, adaptación, habilidad y convivencia de la tecnología en la vida de las personas (Carrión, 2016). Se sabe que la tecnología cambia a paso acelerado, por tanto, los usuarios tienen que lidiar con dichos cambios al momento.

No todas las personas tienen la habilidad de ajustarse a los cambios rápidamente o tratar con las tecnologías de manera efectiva. Lo que puede provocar efectos psicosociales negativos por el uso de las tecnologías, en el ámbito personal y social. Algunos efectos en el ámbito personal son:
  • Ansiedad,
  • Insatisfacción laboral y
  • Síndrome de quemazón, mejor conocido como “Burnout”.
Por otro lado, el pasar mucho tiempo utilizando las tecnologías, ya sea en las redes sociales o programas de computadoras para mayor efectividad en la realización de tareas, puede provocar:
  • Una reducción en las actividades sociales,
  • Cambios de humor,
  • Descuido de la vida laboral y familiar. (Salanova et al, 2011)

Existe un cuestionario, que fue adaptado al lenguaje puertorriqueño por Carrión et al, 2016, conocido como Cuestionario de Tecno-Estrés.
El mismo es para identificar la tecno-ansiedad y la tecno-fatiga. Este instrumento es muy valioso, porque se puede conocer si una persona está sufriendo de algunos de los efectos que provoca el uso de las tecnologías y el nivel en que se encuentra, desde muy bajo hasta muy alto. Saber el nivel en que se encuentra, ayudará a la persona a tener una idea de cómo el uso de la tecnología está afectando su vida, así podrá buscar alternativas para lidiar con su situación particular. El propósito primordial de conocer el nivel de ansiedad o fatiga que padece una persona, es para crear un balance y tener una vida saludable.

Es importante reconocer algunas señales que nos pueden llevar al tecno-estrés y sus efectos, tales como:
  • Pasar más de 10 horas consecutivas conectado en la Internet,
  • Mal humor o molestia cuando alguien te habla o te hace una pregunta y tienes que dejar de usar el Internet,
  • No comer ni hacer tu rutina diaria por estar conectado al Internet,
  • Ganas de no ir al trabajo porque vas a usar algún equipo tecnológico ,
  • No querer usar ningún equipo tecnológico luego de la jornada laboral o los días libres,
  • Comunicarte con tus amigos o familiares sólo por las redes sociales o mensajes de texto.

El tecno-estrés y sus efectos se pueden prevenir para no caer en un estado crítico o peor aún estar negativos ante el uso de la tecnología
. Es muy importante estar abierto a todo lo concerniente a la tecnología porque, aunque no lo quieran aceptar, es parte del diario vivir no tan sólo en el área laboral, también en lo personal. Se economiza tiempo, dinero y esfuerzo con la utilización de diferentes aplicaciones y equipos computadorizados, que siendo realistas, facilitan la vida.

Autora
Lymaris Carrión Colón, Ph. D.
Psicóloga Industrial Organizacional
787-908-6805
lcarrion@piolyconsulting.org
www.piolyconsulting.org

 
Colaborador:
Ing. Gilberto Crespo, MSCE, CDIA+, CIP, ITILv3
Computer Engineer & Entrepreneur

Suscríbase GRATIS para recibir más información.

* campo requerido
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Gilberto Crespo Sapient Coach

    Autor

    Dr. Gilberto Crespo es un experto en tecnología  e investigador en seguridad de información.

    Ha estado trabajando durante más de 20 años en las industrias de tecnologías de información, ciberseguridad, financiera, educación, coaching de vida y es conferenciante de motivación y liderazgo.

    View my profile on LinkedIn

    Archivos

    January 2019
    August 2017
    March 2017
    December 2016
    September 2016
    August 2016
    June 2016
    May 2016
    December 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    May 2015
    January 2015
    November 2014
    October 2014
    September 2014

    Categorias

    All
    2K
    Android
    Apple
    Brebaje
    Celular
    Chrome
    Ciber-criminales
    Ciberseguridad
    Coaching
    Computer
    Dieta
    Dinero
    Educacion
    Ejercicios
    Empleo
    Entrenamiento
    EU
    Exodo
    Familia
    Fitness
    Gadgets
    Google
    Guarapos
    Hackers
    Idoma
    IOS
    IPhone
    Jordan
    Microsoft
    Motivacion
    Motivación
    Movimientos
    Niviles Lógicos
    Nutricion
    Obesidad
    Pais
    Pasaporte
    Patrones
    Perseverancia
    PNL
    Psicologia
    Puerto Rico
    Rebajar
    Recomendaciones
    Remedios
    Rendimiento
    Resume
    Salud
    Smartphone
    Superacion
    Technology
    Techology
    Techtips
    Tecnologia
    Trabajo
    Viajes

    Suscríbase GRATIS para recibir más información

    * campo requerido

Copyright © 2022. Este sitio es parte de Sapient Coach © 2022. Todos los derechos reservados. Todo el contenido publicado en este sitio es comentario u opinión y está protegido por la libertad de expresión. Sapient Coach no es responsable del contenido escrito por autores contribuidores. La información en este blog se proporciona sólo con fines educativos e informativos. No está pensado como un sustituto del asesoramiento profesional de ningún tipo. Sapient Coach © no asume ninguna responsabilidad por el uso o mal uso de este material. El uso de este sitio web indica su aceptación de estos términos. Todas las marcas, marcas comerciales y marcas de servicios mencionadas en este sitio son propiedad de sus respectivos propietarios.

Designed by Blig Consulting

BligConsulting.com